De Julio César González Pagés hemos recibido la información que gustosamente compartimos, esperando que sea de su interés y solicitando la compartan con otr@s a quienes pueda interesar.
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES (UCES)
DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS.
PROGRAMA POSTDOCTORAL EN ESTUDIOS DE GÉNERO.
         CONVOCATORIA PARA EL PROGRAMA POSTDOCTORAL
               EN  ESTUDIOS DE GÉNERO   2008-2009
            El Departamento de Postgrados de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) de Buenos Aires, convoca  a la inscripción en su Programa Post-doctoral en Estudios de Género.
Este Programa ofrece una alternativa de nivel superior para quienes se han doctorado en ciencias humanas y sociales.
Su objetivo es aportar el enfoque interdisciplinario de los Estudios de Género a las investigaciones y proyectos en proceso.  También se propone superar el aislamiento entre disciplinas e incentivar el intercambio y la producción multidisciplinaria en este  campo de conocimientos.
Está dirigido a doctores/as que estén realizando estudios e investigaciones con perspectiva de Género.
Este Programa tiene una duración de dos semestres.
El programa ofrecerá seminarios, asesoramiento y tutorías a cargo de destacados/as especialistas de Argentina y de centros académicos extranjeros.  También están previstas reuniones periódicas de intercambio entre los/las investigadores/as participantes de este Programa, en la sede de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Buenos Aires.
 Las actividades propias del Programa Post-doctoral configuran un rango variado de posibilidades:
·           Investigación
·           Publicaciones científicas
·           Elaboración de ponencias
·           Conferencias públicas
·          Asesoría a tesistas de Postgrado
·          Participación en las jornadas de investigadores del Departamento de  Investigación de UCES u otras instituciones asociadas al programa.
·          Participación en las actividades del Programa de Estudios de Género y Subjetividad de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
El/la candidato/a post-doctoral podrá proponer en su plan de actividades opciones no incluidas en este listado que serán consideradas ad referéndum del Comité Académico.
El conjunto de actividades propuesto por cada post-doctorando/a en su plan deberá ser evaluado por el Comité Académico para otorgar los créditos requeridos para obtener la certificación del programa.
Requisitos de Ingreso al Programa Post-doctoral en Estudios de Género
1.- Poseer título de Doctor/a. Presentar original del mismo y/o copia autenticada.
2.- Presentar Currículum  Vitae.
3.- Presentar una solicitud impresa por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), debidamente completada.
4.- Acreditar experiencia en investigación en áreas  vinculadas al programa de estudios post-doctoral.
5.- Presentar una carta de recomendación emitida por un/a profesor/a de reconocido prestigio académico en el área. 
6.- Presentar el proyecto de investigación que desarrollará, incluyendo las metas y los productos finales que espera obtener como resultado de la trayectoria post-doctoral.
7.- Presentar el programa de trabajo a desarrollar durante su trayectoria, junto con un cronograma.
8.- Aprobación de la solicitud de ingreso por parte del Comité Académico del Programa Post-doctoral en Estudios de Género.
Requisitos de permanencia
 a) Informe semestral aprobado por el/la asesor/a y la Directora del Programa Post-doctoral en Estudios de Género.
b) Asistir a actividades de formación, investigación e intercambio presencial de investigadores a lo largo de la duración del programa.
c) Concurrir a reuniones de asesoría con  un/a  asesor/a de reconocida calidad académica que se le asigne para el desarrollo de su trayectoria post-doctoral.
Requisitos para la obtención del certificado de estudios post-doctorales.
 a) Aprobación, por parte de la Directora del Programa Post-doctoral en Estudios de Género del informe final de actividades, previamente avalado por el/la asesor/a de la investigación post-doctoral.
 b) Ponderación de las actividades realizadas con una cantidad no menor a 25 créditos académicos.
 c) Presentación de un artículo como resultado de su propuesta de investigación, que deberá ser aprobado por el/la asesor/a de la trayectoria post-doctoral y por la directora del Programa Post-doctoral en Estudios de Género.
 d) Cancelación de los aranceles establecidos por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
CRONOGRAMA 2008-2009
 1 de Marzo al 30 de Abril: Inscripción de candidatas/os al Programa Post-doctoral, cohorte 2008-2009. Entrevista con la Directora del Programa,  Dra. Mabel Burin y el Secretario Académico de Postgrados, Lic. José Fliguer.
Mayo  y Junio: Selección de  los/las candidatos/as al Programa Posdoctoral en Estudios de Género.
29 y 30 de Agosto: Seminario de presentación y  debate de los trabajos producidos por los/las egresados/as del Programa Post Doctoral en Estudios de Género, cohorte 2007-2008. Este seminario es de asistencia obligatoria para las/os candidatas/s post-doctorales de la cohorte 2008-2009. Se realizará en la sede de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
19 y 20 de Septiembre: Seminario  “Nuevos debates en Estudios de Género” con la participación de destacados/as especialistas en distintas disciplinas. Este seminario es de asistencia obligatoria para los/as candidatos/as post-doctorales de la cohorte 2008-2009. Se realizará en la sede de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Informes e inscripción: UCES, Departamento de Postgrados, Adriana Accinelli, aaccinelli@uces.edu.ar  TE: (5411) 4815-3290 Int. 496. Paraguay 1338, 1er. piso, Ciudad de Buenos Aires.
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario