Querid@s amig@s: 
De Francisco Aguayo, del Grupo EME y Punto Focal de Men Engage Latinoamérica y Andina para Chile, recibimos una importante comunicación que transcribimos abajo. Agradecemos a Pancho y felicitamos a l@ compañer@s de "Al Sur de todo", el primer número de la cual incluye un artículo del compañero Gerardo Hernández, de FUNVEMAS+, de Venezuela.
No se la pierdan!
"Este lunes 25 de mayo será el *lanzamiento de la* *revista virtual "Al 
sur de Todo" *editada por alumnas/os del Magister de Estudios de Género 
y Cultura mención Ciencias Sociales, con el apoyo del Centro 
Interdisciplinario de Estudios de Género (CIEG) de la Universidad de Chile. 
Más adelante en este correo encuentran la invitación del comité y el 
programa. 
A las 18.30 hrs, en la Facultad de de Ciencias Sociales de la 
Universidad de Chile, Auditorio Pedro Ortiz (Ignacio Carrera Pinto # 
1045). Santiago, Chile. 
Primer número disponible en línea: http://www.alsurdetodo.uchile.cl/ 
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ 
Estimados/as: 
Tenemos el agrado de invitarles al lanzamiento del primer número de la 
revista virtual "Al sur de todo" editado por alumnas/os del Magister de 
Estudios de Género y Cultura con el apoyo del Centro Interdisciplinario 
de Estudios de Género (CIEG) de la Universidad de Chile. 
Queremos compartir con ustedes el nacimiento de una apuesta académica, 
política y estética, que deseamos vaya adquiriendo fuerza y madurez con 
cada número publicado en la red. La prevista pretende constituirse en un 
puente de comunicación entre estudiantes de distintas latitudes y a su 
vez en una plataforma de expresión y crítica que nos oxigene y refresque 
los debates en marcha. 
Los/as esperamos el lunes 25 de mayo a las 18:30 hrs. en la Facultad de 
de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Auditorio Pedro Ortiz 
(Ignacio Carrera Pinto # 1045). Nos reuniremos a celebrar la apertura de 
esta nueva propuesta editorial y están todos y todas invitados a 
festejar y escribir en este recién inaugurado espacio de reflexión sobre 
las problemáticas de género. 
El Comité Editor 
*Programa. Lanzamiento 1er. número "Al Sur de Todo"* 
Auditorio José Ortiz, Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile 
25 de mayo de 2009, 18:30 horas 
Palabras de apertura 
.    Paulina Osorio. Directora del departamento de Posgrado y Publicaciones 
.    Carolina Franch. Representante del Centro Interdisciplinario de 
Estudios de Género 
.    Bertha Alicia Bermúdez Tapia. Representante del comité editor de Al 
Sur de Todo 
Mesa de discusión 
    Referencia a los contenidos y a la importancia de este tipo de 
publicaciones para los estudios de género y las ciencias sociales. 
.    Cecilia Sánchez. Licenciada en Filosofía. U. de Chile. Diplome Dâ 
Estudes Apronffondies (DEA) Universidad de Paris VIII. 
.    Francisco Aguayo. Magíster (c) en Estudios de Género, Universidad 
de Chile. Psicólogo PUC. Director de EME, Masculinidades y Equidad de 
Género. 
.    Olga Grau. Diploma en Filosofía para niños. Doctora en Literatura 
Hispanoamericana Chilena. 
Cierre y coctel 
Primer número disponible en línea: 
http://www.alsurdetodo.uchile.cl/                                                                                             
Saludos, EME" 
www.eme.cl 
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario